*Como hacer un oleato
Los oleatos se hacen para extraer las propiedades de una planta a través del aceite ( vamos que es el aceite el encargado de extraerles las propiedades) estas pueden ser paliativas( no soy partidaria de decir curativas pues soy partidaria de que sea el sector médico quien lo diga aun sabiendo que dentro de este sector hay much@s que apoyan la curación a través de las plantas), olfativas o gustativas.
Se pueden utilizar para hacer jabones, cremas, aceites de masaje o nutritivos incluso como aliñe de ensaladas frescas o de pasta (les da un toque de “chef”).
En el caso que os presentamos en el vídeo es con aceite de oliva que contiene cantidad de vitamina E que nos ayudará en la conservación del oleato y es nutritivo para la piel. La planta elegida es la lavanda (anti-inflamatoria, relajante y calmante).
Tenéis 3 maneras muy fáciles para realizar la extracción de las propiedades de las plantas que podéis hacer en casa en un “plis” eso si en alguna de las maneras os tendréis que esperar un poquitín para poder utilizar el oleato.
También os proponemos en el vídeo, para el aliñe de ensaladas el aceite de oliva con romero y laurel, elegid el sabor, bueno la planta, que más se adecue a vuestra ensalada y gusto, en este caso utiliza la manera de dejarlo 30-40 días reposando a sol y serena agitándolo de vez en cuando.
Algun@s podréis utilizar plantas que tenéis en macetas o jardín, otr@s puede que os iniciéis en tener alguna planta aromática en casa porque os guste la idea del aliñe de ensaladas.