*Jabón para los pinceles de nuestra pintora
Vamos a preparar un jabón para los pinceles de nuestra pintora J*ose ( si queréis ver más trabajos de ella la encontraréis en Instagram: @Valverde.mjose), en el vídeo podréis ver alguno de sus trabajos de su línea “ropa tendida” el jabón que le hemos preparado lleva sobreengrasado 0% y una concentración del 27% pensad que se trata de limpiarlos no obstante los pelillos de los pinceles son delicados y no nos interesa hacer un jabón de sobreengrasado negativo, cierto es que el índice de yodo de 81 hará que se enrancie antes el jabón pero al hacer una cantidad pequeñita de jabón lo consumirá antes de que se estropee.
Ella va guardando su aceite de cocina usado y luego la ayudamos a hacer el jabón para limpiar sus pinceles.
En este caso a parte de reciclar el aceite de cocina usado, usamos una caja de una botella de wisky y un salvamanteles de plástico.
El uso de las pieles de naranja trituradas fue un añadido sorpresa para que disfrutara más al lavar sus pinceles.
En esta ocasión y aprovechando que hacia un día caluroso (23-24º) probamos de no calentar el aceite al baño maría para hacer la mezcla de este con la lejía a los 40-50º. No se si por el tema de la temperatura ha tardado más en coger el punto de traza (ahí os dejo la idea por si alguna se cree que tarda en conseguir el punto de traza, no quiere decir que sea por ese motivo, es solo una observación)
También os recordamos la importancia de que el producto que hacemos (jabón) al llevar la sosa cáustica no debe estar en contacto con materiales metálicos por eso le ponemos la protección del plástico (film de cocina o glad).
Recordad que siempre necesita 4 semanas mínimo para su curación o realizar la saponificación.
Son pequeñitos detalles para tener en cuenta y siempre que tengáis dudas podéis comentarlas o contactar al mail: sabodoli.reciclar@gmail.com
Aquí tenéis el vídeo disfrutadlo.